miércoles, 21 de noviembre de 2012

LOS NINOS, BENDICION DE DIOS


Un bebé es un SER HUMANO de una edad todavía muy corta, que no puede hablar. Un bebé recién nacido es un neonato.
El bebé recién nacido no posee ningún comportamiento aprendido por lo que no entiende y no conoce su entorno, por eso se maneja por puro instinto y con varios reflejos , aunque su capacidad de aprendizaje es hasta una cierta edad límite (discutida por los expertos, pero situada por la mayoría alrededor de los 4 o 5 años), mucho mayor que la de los individuos adultos.
El bebé es totalmente dependiente de sus progenitores o tutores, necesitando de su atención para poder satisfacer sus necesidades básicas, o para realizar actividades elementales. Ante cualquier necesidad o incomodidad, el bebé llorará para atraer la atención de los adultos.
El bebé es incontinente al no haber adquirido la noción de depósito de la vejiga (no ha aprendido todavía a controlar los esfínteres y músculos asociados a la defecaciòn y a la miccion), por lo que es habitual llevar pañales. Al no poseer ninguna conducta aprendida, el bebé no puede andar, pero en unos cuantos meses y conforme su sistema psicomotor se desarrolla, el bebé algo mayor aprende a gatear.
El bebé duerme mucho más que los infantes mayores o que los adultos, pasando una parte muy significativa de la jornada durmiendo. El recién nacido no posee el ritmo cardiaco  que hace dormir a los adultos un tercio del tiempo, provocando que el bebé pueda despertarse y tener hambre o sed a horas en que los adultos duermen.
  • De 0 a 2 meses
    • El cuello es demasiado frágil para sostener por si sólo la cabeza
    • Voltea la cabeza cuando esta acostado boca arriba
    • Sonríe cuando se le acercan
    • Emite sonidos
    • Empuña su mano
    • A partir de los dos meses comienza el balbuceo (emitir sonido desde la parte posterior de la boca)
    • Su visión es muy limitada
  • De 3 a 4 meses
    • Acerca la mano para tomar un objeto
    • El movimiento de manos y pies no es sincronizado
    • El desarrollo de la visión permite al bebé diferenciar objetos pero con muy poco contraste
    • Comienza a reconocer a su madre
    • Comienza a distinguir entre rostros familiares y desconocidos
    • Los músculos del cuello se desarrollan permitiendo mantener la cabeza erguida
    • Juega con sus manos
  • De 5 a 6 meses
    • El bebé comienza a agarrar objetos pero todavía no utiliza el pulgar
    • El bebé es capáz de sentarse por si sólo
    • El bebé se empuja para levantar su cabeza y hombros para mirar a su alrededor
    • Comienza el gateo
  • De los 7 a 9 meses
    • Pasa objetos de una mano a otra
    • El bebé da sus primeros pasos sosteniendose de la mano de un adulto
    • El bebé se sienta firmemente durante largos periódos
    • El bebé comenzará a desplazarse a gatas.
  • A los 10 meses
    • Se pone de pie 
-->
    • Se mantiene de pie con apoyo pero no puede sentarse sólo
    • Emite las primeras palabras
    • Le gusta lanzar objetos
  • De 11 a 12 meses
    • Mantiene el equilibrio mientras se pone de pie por si sólo
    • Da sus primeros pasos 

      Bibliografia
      http://es.wikipedia.org/wiki/Beb%C3%A9

No hay comentarios:

Publicar un comentario